miércoles, 6 de octubre de 2010

RECOMENDACIONES PARA EL BIENESTAR DEL CACHORRO DE CHIHUAHUEÑO





Ahora que ha adquirido un “chihuahua” aunque el nombre correcto de la raza es Chihuahueño, según la FCI (Federación Canófila Internacional) y FCM (Federación Canófila Mexicana), a continuación le brindo una serie de recomendaciones que le pueden ayudar en el bienestar de su cachorrito(a):
1. El destete del cachorro(a) Chihuahueño puede realizarse alrededor de las seis semanas o los 2 meses y medio de edad, siempre y cuando sean capaces de ingerir alimentos sólidos. y además cuentan con al menos una desparasitación.
2. No exponga a sus cachorros antes de terminar su calendario de vacunaciones (cinco meses de edad), evite que tengan contacto con perros adultos, en particular si estos salen a la calle.
3. Alimente al cachorro preferentemente con croquetas de la mayor calidad posible, su baja ingesta le permite adquirir los alimentos mas caros sin efectuar grandes gastos, seleccione siempre alimentos ricos en proteínas y carbohidratos, adecuados para razas pequeñas de acuerdo a su edad (para cachorros o adultos). Además dele la cantidad recomendada por el criador y las veces que se indiquen;  y a medida que crece siga las indicaciones que se proporcionan en el envase del alimento o las indicaciones del veterinario, por favor no sobre alimente al cachorro, los chihuahuas por naturaleza tienen un apetito voraz, si bien pudiera comerse una gran cantidad de comida, esto podría provocarle problemas estomacales e intestinales que pudieran ser mortales.
4. Por su tamaño, el Chihuahueño es perro propenso a la hipoglucemia (sobre todo si es pequeñísimo el ejemplar adquirido), por lo que son muy vulnerables al frio, humedad o corrientes de aire, de allí que es recomendable mantenerlos protegidos.
5. El Chihuahueño no es un perro recomendable para niños, mucho menos para niños pequeños (menores de 8 años), una caída de un cachorro puede tener graves consecuencias y en general son muy intolerantes al maltrato. Si a pesar de todo, desea tener un cachorro para un niño pequeño, se recomienda que enseñe al niño el manejo del perro, (no cargarlo, y de hacerlo, que lo haga sentado, acariciarlo, acicalarlo y jugar con él sentado o al ras del piso, evitando golpes, jaloneos y otro tipo de maltratos, por lo que es conveniente la supervisión de un adulto), “es importante que el niño alimente al cachorro para crear lazos afectivos”.
6. Exagere los cuidados, de manera proporcional a su talla, ya que a menor tamaño, son mas propensos a la hipoglucemia y a problemas cardiacos, y una simple infección en el estomago y/o en vías respiratorias puede llegar a debilitarlos y/o deshidratarlos en muy poco tiempo al grado de provocar su muerte. En cualquiera de estos casos recomendamos LLEVARLO LO MÁS PRONTO POSIBLE a su medico veterinario. Si usted sospecha que su cachorro padece hipoglucemia o problemas del corazón, por presentar alguno de estos síntomas: debilidad; algún tipo de shock o ataque; que duerma la mayor parte del día (aunque los cachorritos de corta edad tienden a dormir mucho) y presente debilidad o cansancio excesivo. (Ojo, estos síntomas pueden deberse a otros factores como parasitosis, deshidratación o algún otro tipo de enfermedad). Le recomendamos LLEVARLO LO MÁS PRONTO POSIBLE a su medico veterinario y evite poner en riesgo la vida de su mascota.
7. Una condición de riesgo es que dejemos nuestro cachorro de Chihuahueño en algún mueble de la Sala, mesa alta o silla, gradas y con facilidad pueda caerse, casi cualquier altura es suficiente para que el golpe sea de consecuencias serias.
8. Es importante que el nuevo propietario se apegue a las recomendaciones que hago, y sobre todo, que cualquier cambio para el cachorro(a) se lleve a cabo de manera gradual, ya que todo cambio brusco puede acarrear problemas y trastornos en la adaptación a su nuevo hogar.
Entre los cambios bruscos que mas suelen cometer nuevos propietarios están los siguientes: 
a) Cargar todo el tiempo al cachorro, ya que generalmente esta habituado a estar en una jaula o corral apropiado para él.
b) Cambiar drásticamente la alimentación del cachorro (marca de croquetas, horario y cantidad de la misma).
c) El uso de vestimenta, ya que al llegar a su nuevo hogar hasta gorrito le ponen, cuando nunca ha utilizado ropa, espere que se habitúe a su nueva familia.
d) Aumentar el espacio disponible para el cachorro, sin brindarle el agua y alimento necesario para compensar el mayor ejercicio, por lo que puede bajar de peso.
Estos cambios no son necesariamente incorrectos, pero es recomendable que se lleven a cabo de manera gradual. Los cambios bruscos provocan estrés, este a su vez, produce una baja de defensas y entonces estaríamos abriendo una ventana para que entren enfermedades.
10. Es recomendable para quien adquiere un cachorro, ayudarle adicionalmente a su alimentación con un complemento energético, para evitar riesgos de hipoglucemia y tener siempre animo para el juego (consúltelo antes con su veterinario, cada cachorro es diferente, lo puede o no requerir).

11. Al adquirir un Chihuahueño, asegúrese de informarse sobre las condiciones en las que se encontraba, de tal forma que en su nuevo entorno haya el menor número de cambios posibles. A continuación le brindo información que será de mucha importancia para usted y sobre todo para el nuevo miembro de su familia:
·         Marca y tipo de croquetas que ha estado comiendo
·         Número y cantidad de comidas al día
·         Lugar o espacio en el que se le tenía
·         Condiciones en cuanto a la temperatura del lugar donde se encontraba
·         Fecha de nacimiento

12. Y la última recomendación pero no menos importante, el nuevo miembro de la familia necesita mucho amor y cuido.



Requerimientos básicos:

Deposito para agua (asegúrese que mantenga agua potable limpia y pueda beber sin problema a cualquier hora) y otro para comida de tamaño pequeño. El alimento si no es comido en un período de 10 a 20 minutos debe ser retirado y colocado en su recipiente unas 6 horas después o en el otro tiempo de comida. Nunca deje el alimento por mucho tiempo en el depósito por la salud del cachorro.

El cachorro necesita un peluche para dormir y un juguete que pueda morder (adecuado para mascotas, pequeño irrompible, pero no que se lo pueda tragar) en sus ratos de soledad y juego.

Dedique algún tiempo de juego con el cachorro.

Una camita caliente y se es posible una cobija adecuada.

Alimento para cachorro (el recomendado por el criador)

Espacio pequeño y limpio donde se mantendrá el cachorro la mayor parte del tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario